Colaboraciones

Ciudades que renacen: cómo el urbanismo regenerativo cambia el espacio urbano

El urbanismo del siglo XXI ya no puede limitarse a ser sostenible, sino que también debe ser capaz de regenerar los entornos en los que se desarrolla. Este es el principio del urbanismo regenerativo: un modelo que no solo busca reducir el impacto ambiental de la urbanización, sino restaurar ecosistemas, revitalizar barrios y fortalecer las conexiones sociales y culturales.

Ciudades biofílicas: cuando la naturaleza vuelve al centro urbano

Durante años, el crecimiento de las ciudades no ha ido de la mano de la creación de espacios verdes en los núcleos urbanos. El cemento, el asfalto y los edificios de hormigón marcaron el paisaje urbano sin incluir un entorno natural. Sin embargo, cada vez más urbes están recuperando esa conexión esencial con la naturaleza y redescubriendo el valor de integrar la vida vegetal y animal en su tejido urbano.

Luz verde al Plan Parcial de Pítamo, el mayor proyecto de urbanismo de ciudad inteligente del Sur de España

Sevilla avanza hacia un modelo de desarrollo urbano más sostenible, inclusivo y planificado. El pasado viernes 11 de abril de 2025, la Junta de Gobierno Local aprobó inicialmente a propuesta de la Gerencia de Urbanismo y Medio Ambiente, el nuevo Plan Parcial para la ordenación pormenorizada de los terrenos de Villanueva del Pítamo…