Luz verde al Plan Parcial de Pítamo, el mayor proyecto de urbanismo de ciudad inteligente del Sur de España

Sevilla avanza hacia un modelo de desarrollo urbano más sostenible, inclusivo y planificado. El pasado viernes 11 de abril de 2025, la Junta de Gobierno Local aprobó inicialmente a propuesta de la Gerencia de Urbanismo y Medio Ambiente, el nuevo Plan Parcial para la ordenación pormenorizada de los terrenos de Villanueva del Pítamo. Este paso supone un hito en la transformación de uno de los proyectos más estratégicos de la ciudad y supone un nuevo impulso para una iniciativa que supone desarrollo residencial, sostenibilidad y compromiso social.

Con 206 hectáreas de suelo urbanizable, Pítamo es el mayor ámbito de desarrollo residencial y productivo actualmente en marcha en Sevilla. El enclave, situado entre el cauce del río Guadaíra, el municipio de Dos Hermanas y la carretera de Utrera, se convertirá en un nuevo barrio que albergará a más de 30.000 personas en los próximos diez años.

El Plan Parcial aprobado contempla más de un millón de metros cuadrados edificable para uso residencial, con capacidad para 9.910 viviendas. De ellas, 4.199 serán viviendas protegidas, lo que representa más del 40% del total. Esta cifra supone un récord regional: será la mayor bolsa de vivienda protegida de toda Andalucía, un paso fundamental para hacer frente a las necesidades habitacionales de la población y favorecer el acceso a una vivienda digna a colectivos más vulnerables y con mayores dificultades.

El Ayuntamiento de Sevilla, a través de Emvisesa, junto con la Junta de Andalucía y otros propietarios, gestionará esta importante dotación de VPO, asegurando su desarrollo bajo criterios de calidad, eficiencia energética y sostenibilidad.

El desarrollo de Pítamo se ha estructurado en dos grandes etapas. Esta división no solo permite una mejor gestión de los recursos, sino que también facilita la coordinación entre los distintos actores públicos y privados implicados. Se prevé que las obras de urbanización correspondientes a la primera etapa comiencen en la primavera de 2027, sentando así las bases del nuevo barrio.

El enfoque progresivo del proyecto permitirá implementar de manera eficaz los principios de planificación sostenible que lo inspiran, con especial atención a la movilidad, la conectividad y el equilibrio entre espacios residenciales, zonas verdes y usos productivos.

Uno de los aspectos clave del nuevo Plan Parcial es su sometimiento al procedimiento de Evaluación Ambiental Estratégica, un requisito que garantiza que el desarrollo se ajuste a los más altos estándares de protección ambiental y sostenibilidad. Este proceso permitirá identificar impactos, prevenir riesgos y promover un uso responsable de los recursos naturales desde la fase de planificación.

Además, el plan se incorpora a procesos participativos bajo estándares BREEAM, una de las certificaciones internacionales más reconocidas en sostenibilidad urbana. Esta integración supone una apuesta decidida por la transparencia, la ciudadana y el diseño de entornos urbanos más saludables y responsables con el entorno.

Pítamo es también un ejemplo de colaboración entre administraciones y empresas para impulsar el desarrollo urbano. La Junta de Compensación que lidera el proyecto estáintegrada por el Ayuntamiento de Sevilla, la Junta de Andalucía, el Gobierno de España a través de ADIF, y seis sociedades promotoras y gestoras urbanísticas de primer nivel. Esta alianza permite sumar capacidades, compartir conocimientos y garantizar una gestión eficaz de un proyecto de gran complejidad y envergadura.

La historia del suelo de Pítamo está estrechamente vinculada a la política territorial andaluza. Estos terrenos fueron originalmente propiedad del Ministerio de Defensa y se transfirieron a la Comunidad Autónoma en marzo de 2010 como parte del acuerdo de compensación de la conocida como “deuda histórica”. Hoy, los principales actores que conforman la estructura de propiedad, Landcompany 2020 (filial del Grupo Santander), SAREB y la Junta de Andalucía, concentran en torno al 90% del desarrollo del ámbito, lo que aporta una sólida base para garantizar la viabilidad y continuidad del proyecto.

El nuevo barrio de Pítamo representa una inversión estimada en torno a los 1.100 millones de euros, de los que aproximadamente 335 millones se destinarán a la urbanización. Esta inversión no solo generará empleo y dinamismo económico, sino que contribuirá a reequilibrar la ciudad, reducir tensiones sobre el mercado inmobiliario y ofrecer nuevas oportunidades de acceso a la vivienda.

La aprobación del nuevo Plan Parcial de Pítamo marca un punto de inflexión en el modelo de desarrollo urbano de Sevilla. En un contexto actual de creciente presión demográfica, alta demanda de vivienda y urgencias ambientales, este proyecto ofrece una respuesta planificada, ambiciosa y coherente con los retos de nuestro tiempo.

Pítamo es mucho más que un gran proyecto residencial: es una propuesta de ciudad, una apuesta por un modelo urbano más eficiente, más justo y más habitable. Un entorno que mira hacia el futuro y prioriza la cohesión social, la sostenibilidad y el bienestar colectivo.

Volver al listado